La resolución de problemas con ecuaciones lineales de una sola variable es una habilidad fundamental en las matemáticas que se utiliza para encontrar el valor desconocido de una variable. Una ecuación lineal en una variable tiene la forma estándar ( ax + b = 0 ) , donde ( a ) y ( b ) son números constantes, y ( x ) es la variable que debe resolverse. Para resolverla, el objetivo es aislar la variable ( x ) en un lado de la ecuación mediante operaciones algebraicas, como sumar, restar, multiplicar o dividir ambos lados de la ecuación de manera equivalente. Este tipo de ecuaciones se encuentra frecuentemente en situaciones de la vida cotidiana, como el cálculo de precios, distancias o tiempos. La clave de su resolución es aplicar reglas lógicas y matemáticas para simplificar la ecuación paso a paso hasta obtener el valor de la variable. Las ecuaciones lineales son especialmente útiles debido a su simplicidad y porque su resolución es directa y clara. Además, se utilizan como base para abordar ecuaciones más complejas.
Es momento de usar a las ecuaciones lineales para resolver problemas.
Lo primero que debemos hacer es identificar qué el lo busca o se quiere determinal y luego determinar la letra que usaremos para referirnos a esa incógnita.
Tenemos un Ejemplo